jueves, 21 de junio de 2018

LOS ÚLTIMO DIAS DE CURSO 17-18


Una vez más el curso que se acaba. Después de meses plagados de descubrimientos, de semanas repletas de sorpresas, de avances de ganas de aprender. Después de días en los que hemos compartido con nuestros amigos un sinfín de momentos que siempre nos acompañarán, llega el momento de decirnos hasta el curso que viene.
por eso, esta última semana hemos realizado sobre todo actividades creativas, plásticas, sensoriales, en grupo que nos permitieran dar rienda suelta a nuestro sentimiento de despedida, que nos recordar que nos volveremos a ver en septiembre, después de un verano en el que aprenderemos, compartiremos, disfrutaremso, reieremso y creceramos en familia.

Un besazo para tod@s.
¡Nos vemos en septiembre!
























domingo, 17 de junio de 2018

TALLER SOBRE HUERTO ESCOLAR


Durante el curso, hemos estado plantando, regando y cuidando en nuestro pequeño huerto escolar unas pequeñas semillas que se han convertido en lechugas.
Resultado de imagen de lechugas huerto escolar

La semana pasada. un jardinero del proyecto de huertos escolares vino a ver como iba nuestra "cosecha" y nos explicó un montón de cosas sobre cómo son la semillas (las hay de diferentes tamaños) como van creciendo y qué necesitan. Como dentro de poco tendremos plantas en nuestro recreo prestamos mucha atención sobre cómo cuidarlas.




Para terminar, nos enseñó a hacer una "bomba de semillas" que son las que utilizan los guardas forestales para repoblar zonas que han sufrido un incendio o deforestación, lanzándolas desde helicópteros y esparciendo así la semillas que van a convertirse en árboles y plantas autóctonos de esa zona.
  

Cada uno nos llevamos una a casa en un vasito. Y seguro que si las regamos en casa empiezan a crecer esta misma semana.


jueves, 14 de junio de 2018

Alberto Gamón nos ayuda a cerrar nuestro proyecto sobre el Circo


Para finalizar el proyecto de este trimestre sobre EL  CIRCO, hemos creado diferentes juegos de mesa que nos ayudan a trabajar aspectos como la atención, la memoria... y conceptos como las magnitudes, mayor, menor, igual, vocabulario, colores, formas, etc.

Para eso hemos pedido permiso a Alberto Gamón para utilizar las ilustraciones de su libro ABECECIRCO, escrito por Daniel Nesquens y editado por Anaya.

Resultado de imagen de abececirco


Después de disfrutar mucho con su libro, hemos usado los personajes que aparecen en sus páginas para realizar nuestros propios juegos.

Para ello hemos seleccionado, clasificado, ordenado y elegido qué personajes usábamos para cada juego de entre toda la familia circense que se presenta en las páginas del libro. Después hemos compuesto el diseño con ayuda de la PDI y hemos recortado, picado y decorado cada una de las cartas o piezas del juego.
Resultado de imagen de abececirco

El primer juego que creamos fue nuestra propia versión del juego de DOBBLE, donde el más rápido e encontrar el elemento que se repite en las dos cartas se lleva la mano.




También hemos usado esos personajes para crear unas "cartas de batalla" en las que debemos de comparar la altura de payaso, faquires, elefantes y magos para ver si nuestra carta es la mas alta y así llevarnos el resto de cartas.










Por último, hemos utilizado el juego Halli Galli Jr. para trabajar aspectos como las categorías, la discriminación de colores o la atención. En este juego los jugadores van colocando sus cartas en la mesa  y en el momento que coinciden dos payasos del mismo color el que toca la campana se lleva todas las que hay en la mesa.



Nos encanta jugar a estos juegos en clase, y además de divertirnos con los amigos aprendemos un montón.

Gracias a Alberto Gamón por darnos su permiso para utilizar estas fantásticas ilustraciones.
Un regalazo de lujo para poner el broche final a nuestro proyecto sobre EL CIRCO.